
Medio de vida y tierra
Agricultura sostenible y biodiversidad


Hoy en día, estamos perdiendo la diversa mezcla de plantas y especies que permiten que la vida en nuestro planeta prospere. Esto se debe en parte a actividades humanas como la agricultura y la industria, que pueden provocar la pérdida de bosques y hábitats naturales.
Este es un gran problema para los agricultores, incluidos los del té, que dependen de sistemas naturales sanos para mantener la salud del suelo y el agua. Sin estas dos cosas, a menudo tienen que recurrir a costosos fertilizantes y pesticidas para seguir cultivando.
Por eso, en el marco de nuestro programa Sourced with Care, ayudamos a los agricultores a acceder a las técnicas, las herramientas y los conocimientos necesarios para cultivar en armonía con la naturaleza, de modo que puedan seguir viviendo del cultivo del té y las hierbas al tiempo que cuidan del medio ambiente.


En colaboración con Mercy Corps, estamos mejorando la biodiversidad local en Alta Verapaz (Guatemala), ayudando a los agricultores de cardamomo a establecer viveros agroforestales, con foco en la producción orgánica.
La introducción de cultivos agroforestales, como la canela, el clavo de olor y la pimienta negra, ayuda a las comunidades a adaptarse al cambio climático creando una producción ecológicamente más diversa de la tierra, además de aumentar los ingresos mediante la diversificación.
Plantar una variedad de cultivos significa un suelo más sano y un mayor rendimiento, además de la creación de reservas vitales para la fauna.
"We are interested in the agroforestry system because it would increase our income and improve production on our cardamom plantations. This is a great opportunity for the community."
Claudia Caal,
President of the Community Savings Group

Lo que pretendemos conseguir
Planeamos ayudar a 25 000 pequeños agricultores a que aprendan a aumentar su resistencia al clima y a mejorar sus medios de subsistencia mediante prácticas sostenibles y respetuosas con la naturaleza, entre ellas:
- Plantar árboles de sombra y diversificar las variedades con otras resistentes a la sequía y a las heladas.
- Aumentar la materia orgánica y el contenido de nutrientes del suelo con compost, estiércol y fertilizante.
- Gestionar de manera eficiente el almacenamiento y recolecciónde agua.
- Gestionar de manera sostenible los bosques y la protección de las riberas.
- Introducir cultivos agroforestales para diversificar los ingresos.
- Mejorar el manejo de plagas y enfermedades.
- Introducir cultivos agroforestales como el clavo de olor y la pimienta negra.