
Medio de vida y tierra
Mejorar los ingresos de los pequeños agricultores


Creemos que todo el mundo tiene derecho a una calidad de vida decente y a poder mantenerse a sí mismo y a su familia.
En muchas partes del mundo, los pequeños agricultores luchan por ganarse la vida de forma decente debido al tamaño de sus parcelas, la falta de insumos agrícolas como los fertilizantes, el conocimiento limitado de las buenas prácticas agrícolas y los cambios en los patrones climáticos.
Sin ingresos adecuados, la gente se ve atrapada en la pobreza, incapaz de proporcionar lo esencial para sí misma y su familia, incluyendo la salud, la educación, la nutrición y una vivienda adecuada. Mejores ingresos sacan a la gente de la pobreza, pero también tienen un impacto positivo en la sociedad al fomentar el gasto y crear un estímulo económico.
Trabajamos con organizaciones asociadas para ayudar a los pequeños agricultores de nuestra cadena de suministro a mejorar sus ingresos mediante mejores prácticas agrícolas, diversificación de los ingresos, adaptación al cambio climático y acceso a los mercados.
En Guatemala, nos asociamos con Mercy Corps para mejorar los medios de vida de los cultivadores de cardamomo, ayudándoles a mejorar su productividad, a añadir valor a sus productos actuales y a introducir cultivos agroforestales como el clavo de olor y la pimienta negra, que proporcionan ingresos adicionales.
También apoyamos la creación de una asociación de productores en 13 comunidades de Alta Verapaz, que permitirá a los agricultores beneficiarse de las economías de escala y aumentar su poder de negociación.

"By helping cardamom producers improve their production, we can help them escape the cycles of poverty and hunger they’ve been trapped in and build a healthier and brighter future for their families."
Jose Aquino,
director del Programa de Desarrollo Rural de Mercy Corps en Guatemala
Hemos apoyado la creación de Escuelas de Campo en toda nuestra cadena de suministro. Estas “aulas sin paredes” permiten a los productores de té aprender buenas prácticas agrícolas para poder aumentar la producción, mejorar la calidad de las hojas y, a su vez, ganar más dinero. También se alienta a los agricultores a diversificar sus ingresos, por ejemplo mediante la apicultura, la cría de animales u otros cultivos, que pueden vender o utilizar para alimentar a su familia.

Lo que hemos conseguido
- Formación de más de 6000 agricultores en buenas prácticas agrícolas
- Aumento del poder de negociación de los agricultores y productores de cardamomo en Guatemala
- 500 familias productoras de cardamomo han aumentado sus ingresos en un 15 % gracias a la diversificación del cardamomo, los sistemas agroforestales y la mejora de la productividad y el acceso al mercado.

La historia de Zi Yi
Zi Yi Rong y su marido son cultivadores de té en la China rural (Yunnan).
Los ingresos de Zi Yi se basan en el volumen y la calidad del té que cosecha. Pero, como muchos pequeños agricultores, ella y su marido carecían de los conocimientos adecuados y tenían un acceso limitado a la formación, lo que restringía sus ingresos.
"Initially, I was not confident in managing my tea plot as I know little about tea growing. Thanks to the knowledge I got from Farmer Field School, I can monitor tea growing and apply best practice of organic fertilisation, weeding and pest control to ensure quality can meet required standards with satisfactory yields."