
Medio de vida y tierra
Empoderar a las comunidades del té


Muchos trabajadores de las comunidades de té siguen experimentando deficientes condiciones de vida y carecen de canales de comunicación para abordar los reclamos con sus empleadores y hacer responsables a las empresas.
Desde 2017, trabajamos en colaboración con CARE International para establecer Foros de Desarrollo Comunitario (FDC) en las plantaciones de té. Los FDC son como miniparlamentos. Proporcionan un espacio para compartir y debatir, abriendo el diálogo entre los trabajadores, la dirección y la comunidad en general, y permitiendo tomar decisiones colectivas sobre el desarrollo de la comunidad (como la salud o la educación) y las condiciones laborales. Todo se negocia y se decide de forma transparente. La dirección, los recolectores de té y los trabajadores, los sindicatos y la comunidad están representados. Es importante que las mujeres tengan un papel igualitario.
Con la creación de los FDC, hacemos que la comunidad se convierta en un elemento central de la solución, creando una mano de obra sostenible y empoderando a los trabajadores, especialmente a las mujeres y los jóvenes.
Los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos (UNGP, por sus siglas en inglés) destacan la importancia de permitir el acceso de los trabajadores a un mecanismo de reclamo, y de solucionar los problemas cuando se produzcan. Los Foros de Desarrollo Comunitario ayudan a que esto sea una realidad en las plantaciones de té de Sri Lanka.
La creación de un Foro de Desarrollo Comunitario en la provincia de Uva (Sri Lanka) ha ayudado a los trabajadores de las plantaciones de té a construir aseos, a reducir el abuso del alcohol y la violencia en su comunidad, y a conseguir microcréditos para que los jóvenes desarrollen nuevos negocios.

Lo que hemos conseguido
- Se establecieron foros de desarrollo comunitario en 10 establecimientos de té en Sri Lanka.
- Los Foros de Desarrollo Comunitario han capacitado a más de 39 000 personas proporcionándoles las herramientas, la orientación y los conocimientos necesarios para conseguir unas condiciones de trabajo más atractivas y justas o acceder a fuentes de ingresos adicionales.

La historia de Shiromani
"I have been engaged with the CDF for almost three years now. I personally believe CDF is the best thing that has ever been introduced to our estate. Before the CDF it was me who single-handedly attended to all kind of welfare issues in the estate. But now I am supported by a team of good divisional leaders who bring up issues to the CDF where solutions are sought amicably through collective decisions there itself. CDF has made my job easier and more effective. CDF in Nayabedda bridged the gap between the estate management and the community."
K.P.B. Shiromani,
Welfare Officer, Sri Lanka