
Oportunidades de vida
El mejor comienzo en la vida para los niños

Los niños que viven en comunidades remotas de té suelen carecer de acceso a una educación de calidad, a medidas de protección de la infancia, al conocimiento de sus derechos y a instalaciones sanitarias adecuadas. Trabajamos para que los niños de las comunidades de té tengan el mejor comienzo en la vida, desde garantizar que niños y niñas vayan a la escuela hasta prevenir la desnutrición y las enfermedades.

Nuestra colaboración con Save the Children comenzó en 2004, y desde 2011 apoyamos a los niños de las comunidades de té en el condado de Cangyuan, en Yunnan, al oeste de China.
Nuestro enfoque polifacético abarca la salud, la nutrición, la educación y la protección, al tiempo que apoya a los cuidadores, la comunidad y los servicios públicos.
Hemos trabajado para mejorar la salud de los niños y reducir las tasas de mortalidad de los menores de cinco años mediante la formación los proveedores de atención sanitaria rural, la mejora de las instalaciones y la concientización de la comunidad sobre importantes cuestiones sanitarias, como la lactancia materna y la nutrición.

"Clinical indicators, such as the rate of exclusive breastfeeding and the rate of early initiation of breastfeeding, are very important for a child to survive and thrive. With the support of this project, the IYCF [infant and young child feeding] indicators have improved dramatically, and we will sustainably promote the optimal IYCF practice even after the project ends. We will continuously utilise and promote the successful experience and practices achieved from the project to promote the child’s health and development of the entire county.”
Yang Weiyi
Director of Cangyuan MCH Care Hospital
También estamos implementando un paquete completo de servicios de desarrollo de la primera infancia y sistemas de protección de la infancia, para garantizar que las comunidades estén preparadas para dar a los niños el mejor comienzo posible en la vida, garantizando que crezcan en un entorno libre de violencia y que ningún niño se quede atrás. Juntos estamos ayudando a los niños a alcanzar su potencial y a ser quienes quieren ser.
Junto con UNICEF, trabajamos para mejorar la vida de las mujeres y los niños más vulnerables que viven en 63 plantaciones de té de Assam, con una población total de 350 000 personas.
Desde 2010, nos hemos asociado con UNICEF para mejorar el acceso a los servicios de nutrición y salud, así como para impulsar las oportunidades de los jóvenes que viven en las plantaciones de té.
Nuestro programa ha establecido varios grupos de adolescentes, a través de los cuales las chicas particularmente, se benefician de sesiones semanales de formación en habilidades para la vida enfocadas en el desarrollo de las habilidades interpersonales, el pensamiento crítico, la confianza en sí mismo y la autoestima.
El objetivo de estos grupos es ayudar a los jóvenes a tener más confianza en sí mismos y ayudarles a tomar decisiones con conocimiento de causa, a acceder a mejores oportunidades y a protegerse a sí mismos y a sus compañeros de cualquier daño.


Estos grupos se complementan con sesiones mensuales de educación nutricional y sanitaria (desde la prevención de la anemia y la diversificación de la dieta hasta la mejora de las prácticas de higiene), clases de cocina y asesoramiento para el cumplimiento de la suplementación de hierro y ácido fólico. Los huertos y las tiendas de alimentos saludables también han aumentado el acceso de la comunidad a alimentos asequibles y nutritivos, y los comités de protección de la infancia, que se han creado en cada huerto, han dotado a los miembros de la comunidad de conocimientos para proteger a los niños de la violencia, la explotación y los abusos.


Lo que hemos conseguido
- Más de 23 000 niños se han beneficiado de intervenciones sanitarias. En seis años, nuestro programa redujo la tasa de mortalidad de niños menores de cinco años en el condado de Cangyan (China) de 43,1 por cada 1000 nacidos vivos a 10,8 por cada 1000 nacidos vivos, una cifra que ahora es inferior a la media nacional, y la tasa de lactancia materna exclusiva de menores de seis meses aumentó del 8,7 % al 83,3 %.
- Se impartió formación a 1081 profesionales sanitarios, que seguirán ayudando a más niños y cuidadores.
- Más de 43 000 nuevas madres recibieron formación sobre la importancia de la nutrición en los primeros 1000 días de vida.
- El 68 % de quienes abandonaron la escuela en las plantaciones de té de Assam, India, se volvieron a matricular, y se evitaron 65 casos de matrimonio infantil en los últimos tres años.
- Disminución en un 21 % de la prevalencia de la anemia en Assam (India) tras las intervenciones comunitarias en materia de nutrición, incluida la distribución de ácido fólico y hierro y la creación de huertos.
- Refuerzo de los mecanismos de protección de la infancia y apertura del diálogo en la comunidad.
- Se compraron más de 500 libros para una escuela en una plantación de té en Kenia. Fondos recaudados a través de una iniciativa interna de recaudación de fondos de los empleados de Twinings para comprar libros, que benefician a más de 300 niños.

La historia de Ergai
Ergai es madre de un hijo y trabaja como cultivadora de té en Yunnan, una zona rural de cultivo de té en el oeste de China.
En esta provincia remota y montañosa, el acceso a los servicios sanitarios suele ser limitado y muchos niños mueren antes de cumplir los cinco años.
Gracias al proyecto de salud infantil de Twinings, Ergai ha aprendido a preparar alimentos nutritivos y siente que ahora tiene una mayor comprensión de cómo cuidar mejor de su pequeña.